Hemos contactado a más de cien empresas colectivas en todo el país para saber si tienen interés en la contabilidad del tiempo de trabajo. Nos alegra que ya 21 colectivos hayan respondido. De ellos, 18 manifestaron interés en alternativas económicas concretas al capitalismo y quieren conocer más sobre la contabilidad del tiempo de trabajo. Además, 17 colectivos mostraron interés en formas de cooperación económica sin dinero, y 16 se imaginan organizar actividades conjuntas con nosotras/os.
¡Valoramos cada una de estas respuestas! Que exista entre las empresas colectivas la voluntad de una cooperación más estrecha no es ningún secreto. Esto se refleja, por ejemplo, en los encuentros de colectivos celebrados el año pasado en Lübeck y a finales de este mes cerca de Kassel, donde está previsto fundar una federación de carácter asambleario y democrático.
Desde nuestra perspectiva, la contabilidad del tiempo de trabajo es, al menos a largo plazo, la mejor herramienta para ampliar la gestión democrática y la autogestión que ya practican las empresas colectivas hacia un marco de mayor alcance y quizás, en el futuro, incluso hacia la sociedad en su conjunto.
Nuestro próximo paso es planear actividades conjuntas con empresas colectivas.
¿Trabajas en un colectivo y tienes interés en la contabilidad del tiempo de trabajo? ¡Escríbenos! Así podremos conversar sobre si organizamos un evento (público o no público), o si primero nos reunimos (en línea o presencialmente) para un intercambio informal.