Queridos amigos, camaradas, interesados y simpatizantes:
La Iniciativa por una Contabilidad Democrática del Tiempo de Trabajo (IDA) lleva ya unos cuatro años activa. Durante este tiempo hemos avanzado bastante en el impulso del debate sobre la contabilidad del tiempo de trabajo como una forma de organización socialista de la economía en el siglo XXI, en diversos contextos de la izquierda.
Medios de comunicación de izquierda en Alemania (entre ellos Neues Deutschland, Jungle World, express, Contraste, RAV y próximamente PROKLA en julio de 2025), así como canales en redes sociales (linketheorie, 99zuEins, Wohlstand für alle), han tomado nota de nuestro trabajo: hemos publicado textos, ofrecido entrevistas y realizado charlas en todo el país. Además, mantenemos un intercambio activo con personas afines en el extranjero, incluyendo el Reino Unido, Irlanda, España, Argentina y Estados Unidos, ya sean académicos críticos, cooperativas autogestionadas o grupos anarquistas y comunistas.
A pesar de todo esto, seguimos siendo un grupo político bastante pequeño. Pero estamos decididos a crecer.
Recientemente hemos alquilado una oficina propia en el edificio de Neues Deutschland, con el objetivo de tener un punto de encuentro central y sentar las bases de una infraestructura más amplia para los próximos años y décadas. Este espacio representa un coste mensual de aproximadamente 400 €, que intentamos cubrir mediante las cuotas de los miembros del colectivo. Para muchos de nosotros, esto supone una carga económica adicional importante, pero estamos dispuestos a asumirla porque nos tomamos este proyecto muy en serio.
Aun así, queremos aprovechar esta oportunidad para pedir tu apoyo. Si puedes, considera hacer una donación o convertirte en miembro colaborador. Incluso una pequeña contribución mensual marcaría una gran diferencia: nos ayudaría no solo a mantener la oficina, sino también a cubrir gastos de transporte, alquiler de espacios para eventos, impresión de folletos, publicaciones y libros.
Estás invitado también a conocernos mejor: puedes participar en nuestro plenario semanal en línea (todos los lunes de 18:30 a 19:30) o asistir a nuestra reunión mensual (Stammtisch) que se celebra cada tercer viernes del mes en Kleinod. Nos alegraremos de compartir ideas, intercambiar opiniones o simplemente pasar un buen rato. Además, siempre necesitamos manos que quieran colaborar: organizando grupos de lectura, desarrollando software (para nuestra app de contabilidad del tiempo de trabajo), diseñando páginas web, gestionando redes sociales, traduciendo textos, participando en debates teóricos, escribiendo reseñas, creando contenidos audiovisuales o manteniendo contacto con sindicatos, partidos políticos u otras organizaciones autogestionadas.
Queremos dejar claro que todas las donaciones y aportes se utilizarán exclusivamente para las actividades del colectivo. Nos comprometemos a actuar con total transparencia respecto a los fondos recibidos, y por supuesto, respetamos el anonimato de las personas que donen.
A pesar del ruido y el sinsentido de la realidad cotidiana, seguimos escuchando voces que anhelan otra vida: personas sin poder ni visibilidad mediática, pero con el deseo profundo de vivir de manera autónoma y en condiciones de igualdad social, fuera de relaciones laborales jerárquicas y alienantes. Las enormes desigualdades de clase y el absurdo aparato burocrático que nos aplasta cada día no tienen justificación. Pocas cosas dañan tanto las relaciones sociales, envenenan tanto el espíritu y alimentan tanto el odio hacia la política y el mundo como tener que soportar una vida así.
Creemos que la contabilidad del tiempo de trabajo es hoy la única utopía socialista concreta que, por su carácter igualitario y su simplicidad, tiene el potencial de ir más allá de los debates académicos sobre planificación y de los círculos tradicionales de la izquierda. Puede abrir un nuevo discurso político que cuestione el sistema actual desde su raíz, en el único terreno que realmente importa: las condiciones materiales inmediatas de trabajo y de vida.
Y sinceramente: el mundo lo merece.
Apóyanos, escríbenos o ven a conocernos.
Con solidaridad,
IDA
Datos bancarios:
Initiative demokratische Arbeitszeitrechnung (IDA) e.V.
IBAN: DE30 8306 5408 0005 4450 86
BIC: GENO DEF1 SLR